Alimentec 2024: prográmese con las actividades destacadas de la feria

Lo más Leído

Alimentec 2024 se presenta como una ventana detallada a la diversidad de la industria de alimentos y bebidas en Colombia.  Los más de 30 mil visitantes, podrán conocer de cerca la dinámica del mercado colombiano y descubrir nuevas oportunidades de negocio a través de las actividades académicas, conversatorios y demostraciones culinarias en vivo.

“Las actividades académicas de Alimentec, como conferencias, paneles y charlas, proporcionan un espacio para compartir información actualizada, investigaciones recientes y mejores prácticas. Estas actividades facilitan la interacción entre profesionales, académicos y empresas, promoviendo el intercambio de ideas, la colaboración en proyectos y la creación de valiosas redes profesionales”, señala Doris Chingaté Vega, gerente de proyectos de Corferias.

¿Cuáles son algunas de las actividades imperdibles? Le contamos:

Eventos destacados en Alimentec 2024:

Martes 18 de junio – Food Innovation Summit

12:30 pm. Camilo Montes, Director ejecutivo Cámara de Industria de Alimentos ANDI Colombia hablará sobre Colombia como despensa de la región.

3:00 p. m.  Berny Silberwasser dará la conferencia “¿Cómo crear un modelo exitoso en el mundo de la cerveza artesanal?”

4:00 p. m. Fabian Carrillo, fundador y CEO de Cluvi, junto con Santiago Córdoba, de Pienza y Conecta 2Q, y Luis Felipe Giraldo de VelocityX, compartián un panel para hablar sobre “El futuro tecnológico del sector de A&B en Latinoamérica”

Martes 18 de junio – Cooking Show

12:30 pm. Christopher Carpentier hará una demostración de preparaciones con pollo en el Cooking Show

Miércoles 19 de junio – Food Innovation Summit

11:00 a. m. Agustín Londoño Pérez, líder de operaciones en Colombia para NotCo, presentará “Inteligencia artificial en la industria de la alimentación”, mostrando cómo esta tecnología impulsa la innovación en el sector.

3:00 p. m.  Julia Londoño Bozzi, Gian Paolo Daguer y Mónica Santana León abordarán una conversación sobre las “Frutas colombianas; oportunidades transdisciplinarias de desarrollo”, destacando el valor de los productos locales.

Miércoles 19 de junio –  Cooking Show

2:30 p. m. El Chef Carlos Mancera hará una demostración de Técnicas de Vanguardia.

Jueves 20 de junio – Food Innovation Summit

12:00 p.m. Laura Sandoval compartirá insights sobre ejecución inteligente en el PDV con Inteligencia Artificial

2:30 p. m. Juan Sebastián Echeverry, director de I+D en Frisby, presentará “Innovación sostenible en el modelo de negocio de Frisby”, un referente en el país.

3:30 p. m. Andrea Castaño Avendaño, chef egresada de Gato Dumas, ofrecerá la conferencia “El alimento recupera su valor”.

Jueves 20 de junio – Cooking Show

3:30 p. m. Juan David Vergara y Andrés Cardona compartirán una demostración sobre Menús del Futuro

Viernes 21 de junio – Food Innovation Summit

–  11:00 a. m.  María del Pilar Amorocho presentará “QBANO: una historia de éxito deliciosa”.

–  2:30 p. m.  El consultor gastronómico argentino Gustavo Tomé cerrará con “¿Crisis de rentabilidad en restaurantes? Alta inflación y falta de mano de obra: cómo enfrentarlo”, explorando estrategias y tendencias para recuperar la rentabilidad en un contexto mundial adverso.

Lo último

Bulería, la nueva apuesta gastronómica del Hotel Estelar

El Hotel Estelar Parque de la 93 en Bogotá presentó su nuevo restaurante, Bulería, una propuesta inspirada en la...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad