Taqueros en México reemplazan el cilantro en sus tacos, por alza en los precios

Lo más Leído

¿Tacos mexicanos sin cilantro? Esta es la realidad que enfrentan los taqueros en México en el último mes debido al aumento desproporcionado en el precio de esta hierba aromática. Según datos de la Secretaría de Economía, el valor del manojo de cinco kilos ha aumentado casi cuatro veces desde principios de mayo.

Esta situación ha llevado a una escasez del producto en los mercados, forzando a los comerciantes a reducir las cantidades que compran o incluso a optar por sustitutos como el perejil o la lechuga.

Las condiciones climáticas adversas en las regiones productoras como Puebla, población cercana a la capital del país azteca, están generando ajustes significativos en el sector gastronómico mexicano.

Este fenómeno ha obligado a taquerías y restaurantes a replantear sus recetas tradicionales, buscando alternativas ante la escasez y los altos costos de esta hierba esencial en la cocina mexicana.

En Ciudad de México, taquerías emblemáticas han tenido que ajustar sus pedidos de cilantro, solicitando la mitad de lo habitual y siendo más cautelosos en la cantidad que utilizan en cada platillo.

El impacto del alza en el precio del cilantro también ha contribuido a mantener la inflación por encima de las metas establecidas por el Banco de México, complicando las perspectivas económicas y alimentarias para los consumidores y empresarios por igual.

A medida que continúan los desafíos climáticos globales, se espera que la situación en los mercados agrícolas de México y más allá siga siendo volátil, afectando tanto a los productores como a los consumidores finales.

Lo último

Bulería, la nueva apuesta gastronómica del Hotel Estelar

El Hotel Estelar Parque de la 93 en Bogotá presentó su nuevo restaurante, Bulería, una propuesta inspirada en la...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad