La Cocina de Pepina Bogotá, una propuesta de saberes y sabores de la cocina Caribe

Lo más Leído

La Cocina de Pepina ha plasmado en sus platos un legado de tradición caribeña, con sabores que reflejan el trabajo de investigación culinaria de María Josefina Yances Guerra, y que hoy continúa con una nueva generación.

Hace 13 años, el 23 de mayo de 2009, la socióloga y cocinera monteriana María Josefina Yancés, más conocida como Pepina, abrió su restaurante La Cocina de Pepina en Getsemaní, Cartagena, de la mano de su sobrino Christian Sepúlveda.

Su idea era llevar las joyas de la cocina cordobesa y de la cocina del caribe colombiano a la mesa de sus comensales, manteniendo las recetas, saberes y sabores tradicionales. 

Tras la muerte de Pepina, su sobrino ha buscado mantener el legado gastronómico y la profunda investigación de la portadora de tradición y con su llegada a Bogotá, se han enfocado en mantener intactos los sabores cordobeses y del Caribe, convarios de sus  ingredientes traídos directamente desde la costa.

Tal como ocurre en el restaurante de Cartagena, La Cocina de Pepina Bogotá ofrece un viaje gastronómico por las cocinas de Córdoba, Sucre y Bolívar, en un viaje de recetas ancestrales, con marcadas influencias de culturas árabes, españolas y africanas.

Desde los ajíes rellenos, hasta el escabeche de berenjena, la boronía, el mote de queso, el ceviche de corvina, la sopa Caribe, la corvina apanada, el róbalo asado, o la sierra frita, el menú de Pepina es el resultado de una fusión de productos y técnicas de origen que guardan las tradiciones de nuestras costas colombianas.

Al ser un restaurante netamente basado en investigación,  hoy se sigue profundizando el legado de María Josefina a través de diferentes misiones investigativas en los territorios, para brindar al comensal bogotano una experiencia gastronómica que lo transporte al Caribe, ofreciendo un valor cultural distintivo en la Capital.

Con un plús: los domingos y festivos, Pepina Bogotá cuenta con un brunch único en la ciudad, que incluye entre su propuesta fritos costeños, calentado cordobés, canasta de chicharrón con yuca, canasta de bollos, pancakes de enyucado, bistec a caballo, y diferentes  bebidas con y sin alcohol.

El plato imperdible: la posta cartagenera

La posta cartagenera, uno de los platos que más identifica a la cocina del Caribe,  se prepara con maestría en Pepina Bogotá conjugando las enseñanzas matronales, de cocción controlada, el tiempo y la paciencia, con técnicas vanguardistas, procesos de salmuera y otras características que dan como resultado un plato excepcional.

Siendo este un plato multicultural,  originario del Caribe  y con marcadas influencias árabes, españolas, africanas e indígenas, es el que mejor representa la transformación culinaria de la región y, por ende, el que hay que probar.

La posta de este establecimiento es uno de sus platos estrella, que vale la pena probar, pues integra diferentes técnicas culinarias, que toman como base los escritos de María Josefina Yances, y es ejecutado con procesos muy estables, en equipos de última tecnología. Como resultado, un plato de perfecto contraste entre dulce y salado, que resalta el gusto, las salsas y los guisos típicos de los fogones caribeños.

Dónde: Calle 56 # 4A – 11, Chapinero.

 

Lo último

Cómo evitar los fraudes de clientes falsos en los restaurantes

Los avances tecnológicos han facilitado innumerables tareas diarias, pero también han brindado nuevas oportunidades a los delincuentes para cometer...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad