Macani Eco Glam y su experiencia gastronómica inolvidable, en medio del campo boyacense

Lo más Leído

En este lugar, los visitantes no solo encuentran un destino para descansar, sino la posibilidad de aprender y comprender del estilo de vida del campo.

Imagínese vivir una experiencia gastronómica y descanso en medio de montañas, rodeado de animales (vacas, gallinas, pollos, ovejas) y cultivos de árboles frutales; particularmente de durazneros que, en tiempos de cosecha, son la sensación del lugar, por ofrecer frutas grandes y jugosas que difícilmente se encuentran en la ciudad.

Macani Eco-Glam lo hace realidad. Este es un refugio natural en Sotaquirá, a unas tres horas de Bogotá, donde se combina la comodidad con una experiencia agrosostenible y gastronómica, que hay que vivir.

Este proyecto fue creado para trascender el hospedaje tradicional, con una visión afincada en la agricultura sostenible y respetuosa con el entorno, o lo que sus fundadores Nicolás Sandoval y Natalia Arce conocen como permacultura: “una filosofía que busca crear sistemas sostenibles y armoniosos que funcionen en equilibrio con la naturaleza y promuevan la salud y el bienestar tanto de las personas como del planeta”, según explica Sandoval.

De esta manera, cada uno de los entornos está pensado para que se desarrolle en completo equilibrio con la naturaleza.

Por ejemplo, su huerta también es un jardín lleno de flores, de las mismas de cada una de las variedades vegetales y hortalizas sembradas, esto con el objetivo de que las abejas que residen en Macani Eco-Glam tengan alimento y puedan producir la miel que ellos comercializan, pero que también es ingrediente de su despensa.

Es por eso que en Macani Eco-Glam la conexión con la naturaleza se da a través de la vivencia. Mediante actividades como caminatas, dar de comer a las ovejas o hacer un taller para aprender a elaborar queso Paipa, producto colombiano con denominación de origen, del que son productores a través de su marca  Caproviva.

Así es la experiencia gastronómica en Macani Eco Glam

La cercanía con la naturaleza se traslada a la mesa, epicentro del goce sensorial. Pero el camino inicia en la huerta, donde crecen hortalizas y vegetales que luego son llevados al plato.

El menú del restaurante se nutre entonces de los productos frescos de la misma granja: duraznos, yogur griego y quesos complementan la oferta. Cada bocado es una deliciosa muestra de lo que la tierra regala.

La oportunidad de vivir a plenitud esta experiencia estará disponible varias veces durante el 2024, en abril, julio, septiembre y noviembre.

Para ello, Macani Eco-Glam ha dispuesto varias opciones de alojamiento: cabañas tipo glamping, un refugio perfecto para aquellos que buscan una experiencia cercana a la naturaleza con un toque de comodidad, o el hostal con habitaciones y baño compartidos.

“Nos enorgullece ofrecer una experiencia gastronómica única, donde te sumergirás en la cultura culinaria colombiana y aprenderás sobre ingredientes ancestrales y técnicas tradicionales. Desde un recorrido por nuestra huerta hasta talleres experienciales del queso Paipa y el plato típico «Indios sotaquireños», garantizamos una experiencia culinaria que despertará todos los sentidos”, señala Nicolás Sandoval, socio fundador.

La reserva puede hacerse vía telefónica al 3143860978 o al correo electrónico: fincaecoturisticamacani@gmail.com.

Lo último

Cómo evitar los fraudes de clientes falsos en los restaurantes

Los avances tecnológicos han facilitado innumerables tareas diarias, pero también han brindado nuevas oportunidades a los delincuentes para cometer...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad