Historia del pandebono colombiano, uno de los cinco mejores panes del mundo

Lo más Leído

El pandebono fue seleccionado por la enciclopedia gastronómica mundial TasteAtlas como el cuarto mejor pan del mundo.

En su contenido 40 Things To Try In 2023”, la guía destacó al pandebono dentro del top cinco de panes del mundo,  entre los cuales también se encuentran: el Butter Garlic Nann (India), el Roti Canai (Malasia), el Pampaushka (Ucrania), y el Pupusa (Honduras).

Aquí te comentamos algunos datos interesantes del tradicional amasijo colombiano, que capta la atención de los críticos gastronómicos internacionales.

El origen de su nombre

Aunque el origen del pandebono tiene varios relatos,  según los registros históricos fue en «La Hacienda Bono» donde se inventó y se dio a conocer en el siglo XIX.

Buscando mejorar el pan que día a día elaboraba, una cocinera llamada Genoveva se le ocurrió añadir maíz, queso y almidón de yuca a la masa, pensando en que los jornaleros tuvieran algo rico para comer durante el camino o en los descansos de sus agotadoras jornadas.

Además, según los historiadores, la parada en El Bono para comprar pan era casi obligada para los arrieros y obreros durante la construcción del Ferrocarril del Pacífico.

Los dueños de la Hacienda Bono, descendientes de persas, dejaron en manos de las siguientes generaciones la receta original, que aún puede disfrutarse en esta esta finca, localizada en la zona rural de La Dagua, en el Valle del Cauca.

Otras versiones

Sin embargo, hay otras versiones populares relacionadas con el origen del nombre.

Una de ellas reseña que a los jornaleros de los ingenios de la caña azúcar les daban un bono diario para que reclamaran pan y un vaso de agua,  al que comenzaron a llamar «el pan del bono».

También hay quienes afirman que este pan lo creó un panadero italiano en Cali, que lo ofrecía como pane del buono, queriendo decir «pan del bueno», y al cual los lugareños lo terminaron identificándolo como «pan de bono».

 

Foto: Taste Atlas

Lo último

Cómo evitar los fraudes de clientes falsos en los restaurantes

Los avances tecnológicos han facilitado innumerables tareas diarias, pero también han brindado nuevas oportunidades a los delincuentes para cometer...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad