Seis recomendaciones para un correcto uso de la cristalería

Lo más Leído

El uso de la cristalería en la mesa es una de las normas básicas del protocolo. Te damos algunas recomendaciones generales para que las tengas en cuenta y quedes bien cuando organices una cena.

1. Generalmente, las piezas que se utilizan con mayor frecuencia son las copas de vino, de agua y de champaña. Para diferenciarlas ten en presente que:

– Las copas de vino blanco son de 5 onzas y las de tinto, de 7 onzas
– Las de champaña son flauteras y su capacidad depende del diseño.

2. Una recomendación para que las copas queden bien brillantes, es lavarlas con agua y un poco de vinagre blanco, dejándolas secar sin frotarlas con algún paño.

3. Evita en lo posible las copas de colores, estas no permiten apreciar el color y el cuerpo de la bebida que contienen. Es preferible utilizar cristalería transparente y de diseños sencillos.

Lee también: ¿Por qué el tenedor era considerado un instrumento diabólico?

4. Generalmente en una mesa se deben disponer hasta cuatro copas máximo. Para Bárbara Lee, experta en protocolo social y empresarial, “lo mejor para elegir la cristalería es tener en cuenta el tamaño de la mesa para ver cuántos juegos pueden acomodarse por persona en una misma superficie”.

5. Las copas no deben utilizarse como servilletero, pues le resta presencia a la mesa y no permite que la cristalería se luzca como debe ser.

6. Si al momento de comprar copas de vino, no sabes si elegir entre las más grandes o pequeñas, siempre es mejor optar por las de mayor tamaño para poder percibir mejor las características organolépticas de los vinos.

Lo último

Cómo evitar los fraudes de clientes falsos en los restaurantes

Los avances tecnológicos han facilitado innumerables tareas diarias, pero también han brindado nuevas oportunidades a los delincuentes para cometer...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad