Sánduches con toque criollo

Lo más Leído

Los ingredientes y técnicas de cocción colombiana  dan para crear conceptos gastronómicos muy interesantes. Un restaurante en Bogotá decidió integrar los sabores criollos en una propuesta de sánduches con estilo propio.

Los sánguches peruanos se hicieron famosos, incluso por fuera de sus fronteras, gracias a su autenticidad. Muchos nos hemos dejado tentar por esta deliciosa creación, que se basa en preparaciones tan tradicionales como el lomo saltado, el chicharrón, o el pollo a la brasa.

El resultado es un plato de consumo cotidiano, altamente demandado, y que conserva el arraigo de los sabores de ese país. Por supuesto, vale la pena decirlo, que también resultan siendo una opción mucho más confortable que la comida rápida a base de embutidos.

Ya era hora, en hora buena, de que Colombia contará con sus propios sanduchitos criollos. Por qué no, si aquí todo está dado para que nuestros sabores se exalten entre panes.

Carlos Rueda, un tradicional empresario gastronómico de Bogotá, quiso hacerlo realidad con su más reciente emprendimiento: La Cuin.

Lee también: milanesas de culto en Bogotá

Todo surgió hace un año, tras un  proyecto de investigación sobre las  carnes de larga cocción en la zona del interior del país, en el que aprendió y entendió los procesos de preparación de carnes de difícil manejo, pero de delicioso resultado, como la cola de res, la sobrebarriga de res, el cerdo y la gallina.

«Trabajando con estas carnes encontré que son un producto que le gusta a la mayoría de las personas, y que tiene además una fuerte conexión con la memoria familiar, abuelas, tías, etc. Con base en esta conexión, busqué una forma de consumo cotidiana para las personas jóvenes: sánduches  fáciles de llevar, descomplicados y agradables», comenta el también propietario del emblemático restaurante El Boliche de Quinta Camacho.

La guatila, la cebolla encurtida y una salsa de achiote se entremezclan con los sabores de las proteínas, creando un recreo de memoria e indulgencia.

Su acompañamiento, las cuinas, un bizcocho de maíz y queso, también hacen homenaje al producto local. Al probarlas, es imposible no relacionarlas con el pan de arroz, las achiras o almojábanas. Y para completar, el combo se acompaña de una limonada de panela, igualmente tradicional.

Este combo se ofrece a través de domicilios o llevar por  $19.900.

Pedidos: Celular 3217447, 3103893 |  WhastApp: 3164264229.

 

Lo último

Cómo evitar los fraudes de clientes falsos en los restaurantes

Los avances tecnológicos han facilitado innumerables tareas diarias, pero también han brindado nuevas oportunidades a los delincuentes para cometer...

Más información

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad